
Dicho adjudicatario provisional, una vez se formalicen los trámites de preparación del contrato, tendrá un plazo de dos meses para presentar el estudio de alternativas, compuesto por tres posibles soluciones de constructivas que contemplen integración paisajística, espacial y urbanística, con un presupuesto inicial previsto en el total de la intervención de 7,7 millones de euros.
El motivo de la reunión ha sido poner en común diversos aspectos relacionados con el proyecto de intervención en las Eras de la Sal y la creación del nuevo Museo del Mar y la Sal, en especial todas aquellas relacionadas con la historia, cultura, idiosincrasia y características especiales de este espacio tan singular.
Asimismo, se completó la jornada de trabajo con una visita al recinto histórico de las Eras de la Sal, donde se pudieron comprobar de primera mano el avance los trabajos de puesta en valor de los antiguos restos y caracterización de los elementos que componían la distribución de este emblemático lugar. Fue de la mano del equipo de arqueología que está llevando a cabo las labores de investigación, donde se expusieron a los miembros de la comisión y al gabinete de arquitectura los elementos hallados en el entorno histórico.